La evapotranspiración (ET) es un concepto clave para optimizar el riego urbano en casas y parques.

Se refiere a la cantidad total de agua que pierden las plantas y el suelo hacia la atmósfera, combinando dos procesos:

  • Evaporación: Agua que se evapora directamente del suelo o superficies húmedas.

  • Transpiración: Agua que las plantas liberan al ambiente.

Aplicar el concepto de EVAPOTRANSPIRACIÓN al riego urbano implica:

1. Medir la evapotranspiración local

  • Utiliza estaciones meteorológicas urbanas que proveen datos diarios como temperatura, humedad, viento y radiación solar.
  • Calcula la ET de referencia (ETo) a partir de estos datos, normalmente mediante métodos como Penman-Monteith.

2. Determinar necesidades reales de agua

  • Conociendo la ETo, es posible definir con precisión cuánta agua necesita tu jardín o parque, según el tipo específico de vegetación y el clima local.
  • Aplica coeficientes específicos (Kc) según las plantas, ya que cada tipo consume agua diferente.

Fórmula práctica:

Necesidad de agua (mm/dıˊa)=ETo×Kc\text{Necesidad de agua (mm/día)} = ETo \times KcNecesidad de agua (mm/dıˊa)=ETo×Kc

3. Ajustar frecuencia y tiempo de riego

  • En días con alta evapotranspiración (más calor, viento seco), aumenta el riego.
  • En días con baja evapotranspiración (días frescos o lluviosos), disminuye o incluso suspende temporalmente el riego.

Beneficios de aplicar ET en el riego urbano:

 

Ahorro significativo de agua al eliminar el riego excesivo.

Jardines más saludables con la cantidad justa de agua.

Menos costos de mantenimiento por el uso eficiente del recurso.

 

Usa tecnologías inteligentes

Hacer estos procesos en forma manual es trabajoso y en muchos casos MUY COMPLEJO. Por eso diseñamos ETEPORA, es sistema de riego inteligente que utiliza los conceptos de EVAPOTRANSPIRACIÓN y las fórmulas como la de Penman-Monteith para regar lo justo, obteniendo ahorros en agua de riego de hasta el 75%.

En resumen, considerar la evapotranspiración permite regar de manera precisa y sostenible, ahorrando elevadas cantidades de agua, promoviendo ciudades más verdes y sustentables.