
Somos un partner sustentable de hogares, instituciones, empresas y organizaciones que buscan optimizar su consumo de agua y energía, reducir multas por sobreconsumo y acercarse al derroche cero.
Dispositivo robótico que interviene conexiones de agua y energía, controlando flujo, presión y consumos, con el fin de monitorear, establecer controles, actuar e informar anomalías.
Acompañamiento y asesoría para la implementación de tácticas y metas de ahorro en procesos y personas, orientadas a alcanzar el derroche cero. Promoviendo la toma conciencia y el cambio de conducta.
Aplicación móvil que permite visualizar y monitorear desde el smartphone o tablet, el consumo de agua y energía, en base a una Estrategia de Derroche Cero.
• Reducción Efectiva del consumo y costos del agua y la energía, con el fin de disminuir el derroche a corto y largo plazo.
• Reducción y/o Eliminación de Multas asociadas al sobre consumo de agua y energía, a través de la detección de fugas, control de presión y horarios de alto consumo.
Dispositivo robótico que interviene conexiones de agua y energía, controlando flujo, presión y consumos, con el fin de monitorear, establecer controles, actuar e informar anomalías.
Acompañamiento y asesoría para la implementación de tácticas y metas de ahorro en procesos y personas, orientadas a alcanzar el derroche cero. Promoviendo la toma conciencia y el cambio de conducta.
• Reducción Efectiva del consumo y costos del agua y la energía, con el fin de disminuir el derroche a corto y largo plazo.
• Reducción y/o Eliminación de Multas asociadas al sobre consumo de agua y energía, a través de la detección de fugas, control de presión y horarios de alto consumo.
Aplicación móvil que permite visualizar y monitorear desde el smartphone o tablet, el consumo de agua y energía, en base a una Estrategia de Derroche Cero.
Dispositivo robótico que se instala en las matrices de agua y energía, controlando el flujo y la presión, y notificando de fugas.
App que permite visualizar y monitorear desde el celular, el consumo de agua y energía, en base a una Estrategia de Derroche Cero.
Estrategia a largo plazo que considera tácticas y metas para ahorrar y alcanzar el derroche cero, promoviendo la toma conciencia y el cambio de conducta, a través de distintas iniciativas conjuntas.
Hogares que pueden reducir su consumo, o necesitan optimizar el presupuesto domiciliario. Válido para primera y segunda vivienda.
Organizaciones civiles que cuentan con servicios sanitarios para sus miembros, y que requieren reducir su consumo de agua y energía, para abaratar costos y reducir multas de sobreconsumo.
Mercados con grandes consumos de agua en sus procesos productivos, como la agroindustria.
Recintos con grandes volúmenes de consumo de agua potable con fines sanitarios.
Empresas de diferentes sectores económicos, que cuentan con servicios sanitarios en serie, consumiendo grandes volúmenes de agua y energía, y que requieren optimizar su consumo.
La incorporación de la tecnología IoT en las Bombas Hidráulicas de Edificio puede ayudar a la sustentabilidad, al manejar eficientemente la presión, reduciendo el consumo de agua.
Mercados con grandes consumos de agua en sus procesos productivos, como la minería.
Escuelas con grandes volúmenes de estudiantes con estadía prolongada.
Hemos ayudado a diferentes instituciones y organizaciones a gestionar su consumo de agua de forma inteligente, eficiente y sustentable.
Nuestra solución se inscribe en dos de los cinco Ejes Estratégicos para las Aguas de Chile.
1. Gestión eficiente y sustentable del agua.
2. Ciudadanía Informada, promover una cultura de conservación del agua.
Aporta herramientas tecnológicas para lo primero y contribuye a instalar una cultura de derroche cero, en lo segundo.
Fuente: Naciones Unidas
Fuente: Estrategia Nacional de Recursos Hídricos 2012 – 2025)
Nuestra solución se inscribe en dos de los cinco Ejes Estratégicos para las Aguas de Chile.
1. Gestión eficiente y sustentable del agua.
2. Ciudadanía Informada, promover una cultura de conservación del agua.
Aporta herramientas tecnológicas para lo primero y contribuye a instalar una cultura de derroche cero, en lo segundo.
Nuestra solución se inscribe en dos de los cinco Ejes Estratégicos para las Aguas de Chile.
1. Gestión eficiente y sustentable del agua.
2. Ciudadanía Informada, promover una cultura de conservación del agua.
Aporta herramientas tecnológicas para lo primero y contribuye a instalar una cultura de derroche cero, en lo segundo.
Fuente: Estrategia Nacional de Recursos Hídricos 2012 – 2025)
Fuente: Naciones Unidas
El agua es un recurso escaso y su valor es esencial para la vida y el crecimiento económico de los países. En el planeta se
Cuando se produce una rotura de tuberías en un domicilio es habitual que entremos en pánico y no sepamos cómo actuar. Además, los costos económicos
“La innovación es el motor crítico de la transición energética”. Bajo esta premisa es que NetZero nos invitó a ser parte de su segundo ciclo
El agua es un recurso escaso y su valor es esencial para la vida y el crecimiento económico de los países. En el planeta se
Cuando se produce una rotura de tuberías en un domicilio es habitual que entremos en pánico y no sepamos cómo actuar. Además, los costos económicos
“La innovación es el motor crítico de la transición energética”. Bajo esta premisa es que NetZero nos invitó a ser parte de su segundo ciclo
Our goal is to hasten the occurrence of customer-validated and scalable companies that will leave a lasting impact in the Latin American ecosystem.
Estamos recibiendo apoyo del centro de Negocios Sercotec Ñuñoa, para el desarrollo de soluciones, reinvenciones y reconversiones que aportan valor desde la sustentabilidad.
Our goal is to hasten the occurrence of customer-validated and scalable companies that will leave a lasting impact in the Latin American ecosystem.
Estamos recibiendo apoyo del Centro de Negocios Sercotec Ñuñoa, para el desarrollo de soluciones, reinvenciones y reconversiones que aportan valor desde la sustentabilidad.