Cuando a fin de mes recibimos nuestras cuentas de electricidad, gas y agua, muchas veces nos sorprende que sean tan altas. Es que muchas veces no dimensionamos la demanda de recursos hídricos y energéticos de actividades tan comunes como ducharse, lavarse los dientes o la lavar loza.
Dada la situación hídrica de nuestro país, resulta fundamental que cada uno tome conciencia y evite derrochar.
Así, tomando el caso de las duchas, calculamos el efecto, en la cuenta mensual, de reducir el consumo para una familia tipo y un gimnasio.
Por ejemplo, una familia de 6 miembros que se ducha largo -en promedio 10 minutos por ducha- si baja a 5 minutos promedio generaría los siguientes ahorros:
SERVICIO BÁSICO | AHORRO AL MES* |
Agua | $6.449 (7.425 litros) |
Gas | $23.040 |
TOTAL (agua+gas) | $29.489 |
*En base a tarifas vigentes en Santiago.
Si en una empresa o industria -considerando 50 duchas diarias- se reducen las duchas de 6 minutos promedio a 3 minutos, los ahorros serían los siguientes:
SERVICIO BÁSICO | AHORRO AL MES* |
Agua | $ 32.246 (37.125 litros) |
Gas | $ 115.200 |
Electricidad | $ 125.100 |
TOTAL (agua+electricidad) | $ 157.346 |
TOTAL (agua+gas) | $ 147.446 |
*En base a tarifas vigentes en Santiago.
El lavado de loza es otra actividad que demanda un alto consumo de agua si no es efectuado con conciencia de ahorro. Lo típico es lavar con el agua corriendo, lo que implica gastar 18 litros de agua, lo que, considerando la energía, se traduce en un costo de $ 71.
Si consideramos el aseo de un set de té, para cuatro personas, al recurrir a la buena práctica de lavar en un cuenco con agua tibia y jabón el consumo es de sólo 5 litros de agua y un costo de sólo $20.
A nivel país el impacto es relevante. Si consideramos un universo país de 3 millones de familias que toman té todos los días, significa un gasto de 39 millones de litros diarios y $ 153.000.000 en costo. En el mes -sólo lavando una vez al día- serán US$ 5,7 millones y un derroche de 1.170 millones de litros de agua.
“¿Quiénes ganan con esto? Las empresas de agua, electricidad o gas. Por eso es imperioso practicar una nueva cultura del agua y la energía y que nos acostumbremos a pensar en un nosotros, no individualmente. No son los $ 70 que yo gasto, sino los $ 153 millones diarios de derroche para el país”, comenta el fundador de Justwe!, Pedro Bravo.
Al igual que en el ejemplo anterior, la buena práctica de lavarse los dientes utilizando un vaso para enjuagarse demanda un consumo de solo 1 litro de agua por persona.
Lo normal, sin este método, es un gasto de 2 minutos de agua caliente corriendo, lo que significa para una familia de 6 personas, un derroche de 2.970 litros en un mes y un costo de agua y energía de $ 11.000 mes.