Justwe!

La peor pesadilla: se rompió una cañería

Compartir esta publicación

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Cuando se produce una rotura de tuberías en un domicilio es habitual que entremos en pánico y no sepamos cómo actuar. Además, los costos económicos pueden no ser menores. Un solo ejemplo: un colegio de Santiago sufrió una fuga y debió pagar cerca de $14 millones extra en su cuenta de agua mensual.

Las cañerías suelen romperse de manera imprevista, sin muestras visibles y es difícil calcular los daños inicialmente, de ahi la importancia de monitorear y contar con alertas online.

Por otro lado, los daños que puede causar una fuga grande no son muy diferentes a los de una pequeña. Ya que las roturas de poco tamaño suelen ser mucho más difíciles de encontrar. Y en muchos casos se detectan por los daños que ya han causado. Sin embargo, aunque una grande es muy fácil de localizar puede tener un efecto devastador en muy poco tiempo.

A pesar de la urgencia con la que hay que contactar con un gásfiter, hay ciertas cosas que debes hacer antes. De ese modo podrás frenar la salida del agua y evitar males mayores. A continuación te contamos qué hacer si te encuentras en esa situación.

¿Qué hacer si la rotura es en una tubería pequeña?

– En primer lugar tienes que localizar la tubería averiada y el punto exacto en el que se haya producido la grieta o rotura. Comprueba que puedas acceder sin problema hasta el conducto y hazte con cinta aislante. Después seca la zona todo lo que puedas y coloca la cinta aislante cubriendo toda la zona afectada.

No olvides que esta solución es temporal y que en ocasiones puede ser insuficiente. Por lo que nunca des la avería por solucionada sin que acuda un profesional a tu domicilio a hacer la reparación pertinente.

¿Qué hacer si la rotura en una cañería es grande?

Cuando se producen grandes roturas de tuberías los efectos se notan casi al momento. Ya que parece increíble la cantidad de agua que puede salir por minuto. Por ese motivo es normal que la habitación en la que se encuentre se inunde rápidamente. Es por eso que debes actuar de manera rápida y efectiva.

1) Intenta taponar la rotura con cinta aislante o cualquier cosa que tengas a mano. Y a continuación comienza a achicar todo el agua que puedas de la estancia.

2) Corta la luz para evitar cortocircuitos y cierra la llave de paso.

3) Vacía el agua del circuito de tuberías. Para esto tienes que abrir todas las llaves, una a una. Así el agua que quede en el circuito se irá por los desagües y no habrá posibilidad de que salga por la rotura de la tubería.

Para una detección temprana de desperfectos o rotura de cañerías, Justwe¡ cuenta en su plataforma con el sistema de Detección y Control de Flujo. Se trata de un dispositivo IoT diseñado para administrar los flujos de agua dentro de tu red (total o por sectores) mediante un sistema de medición constante y una aplicación para:

  • Medir el flujo de agua en toda la red o por sectores
  • Establecer horarios activos e inactivos de flujo
  • Detectar anomalías como fugas, llaves abiertas, inundaciones o robos
  • Avisar por SMS y hacer corte automático o por acción remota

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo nuestras últimas noticias.

Más publicaciones

Contactar a Justwe!
Escríbenos
¡Hola! Soy Marcela de Justwe! ¿En qué puedo ayudarte?