Justwe!

Fugas de agua: un dolor de cabeza

Compartir esta publicación

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Si no quieres sufrir un ataque de nervios cuando recibas la cuenta del agua, es necesario tener en cuenta ciertos consejos para detectar posibles escapes, tanto en casas como en edificios, para solucionarlos lo más rápido posible. 

Tener una fuga de agua te puede salir muy caro ya que la compañía de agua te cobra por el consumo que aparece reflejado en el contador y no por la que realmente utilizas.

Las fugas son escapes de agua muy frecuentes en viviendas, edificios e instalaciones deportivas como piscinas. Pueden ser la fuente de problemas que causan pérdidas económicas importantes a los propietarios e incluso derivar en problemas más graves y costosos.

Los principales motivos de fugas de agua están relacionadas con la antigüedad de las tuberías, una mala conexión entre las mismas o fuertes presiones de agua originadas por grandes lluvias o bombas de agua estropeadas.

Aunque la mayoría de las fugas sean imprevisibles y sucedan sin más, simplemente porque tienen que ocurrir, vale la pena estar atento a estas recomendaciones para evitar problemas de este tipo:

1) Instala filtros en las tuberías. Muchas veces sin ser conscientes de ello, se vierten en las cañerías diversos elementos como pelo, espuma de jabón y otros sólidos que pueden obstaculizar el paso del agua y provocar perforaciones en las tubería y fugas.

2) Evita verter grasa y productos químicos como disolventes de pintura. Cuando tengas que limpiar sartenes con grasa acumulada, sácala antes de lavarla con un poco de papel de cocina. Procura también no echar por el desagüe aguarrás o químicos que no estén preparados específicamente para la limpieza del hogar.

3) Limpia con regularidad los desagües de tu casa. Establece la rutina de lavar una vez por semana todos los drenajes de tu domicilio y el tapón de los mismos. Vierte agua hirviendo para deshacer toda la grasa que se pueda haber acumulado en las tuberías.

Sin embargo, muchas veces las pérdidas no se pueden ver a simple vista. Para ello, Justwe! creó un dispositivo IoT de Detección y Control de Flujo diseñado para administrar los flujos de agua dentro de tu red (total o por sectores) mediante un sistema de medición constante y una aplicación para:

– Medir el flujo de agua en toda  la red o por sectores

– Establecer horarios activos e inactivos de flujo

– Detectar anomalías como fugas, llaves abiertas, inundaciones o robos

– Avisar por SMS y hacer corte automático o por acción remota

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo nuestras últimas noticias.

Más publicaciones

Contactar a Justwe!
Escríbenos
¡Hola! Soy Marcela de Justwe! ¿En qué puedo ayudarte?